Estoy super emocionada porque este es mi primer diseño para mascotas!
Hace años que tenía en mente diseñar un sweater para perritos: colores, texturas, dibujos se venían a mi mente. Y este primer sweater decidí hacerlo con trenzas. Sentía que no podía ser tan distinto a los que tejemos para niños, y aunque hay diferencias, ¡la verdad es que se parece mucho!
Hice una la clase grabada donde te acompaño paso a paso: desde urdir (montar) los puntos hasta cerrar el tejido. Tejemos cada parte juntas. Te explico todo lo que necesitas saber y y voy acompañándote paso a paso. Puedes ver los videos todas las veces que quieras y cuando quieras, para que puedas tejer a tu ritmo. Además, de los videos, la clase incluye el patrón que viene con fotos del paso a paso y explicaciones en palabras, sin abreviaturas.
Es súper importante tomar bien las medidas de tu mascota, y según eso, elegir la talla. Es probable que tu perrito tenga 2 tallas distintas: una de contorno y otra de largo. ¡Pero no te preocupes! Yo te explico cuándo es necesario guiarte por una o por otra.
Elegí hacerlo con trenzas y con punto elástico doble para que la prenda quede muy flexible, y se adapte bien al cuerpo de tu perro.
Este sweater está tejido de abajo hacia arriba, por partes. A medida que vamos avanzando, vamos cosiendo y añadiendo las partes que siguen. De esta manera, se va armando poco a poco y coser no se hace tan tedioso.
Está tejido con Colors de Revesderecho (200mts en 100grs) y palillos 4.5mm. Si estás en México puedes tejerlo con Victoria Aran de Crochet Stores (315mts en 150grs). Si se quiere cambiar el material, se recomienda cualquier hilado que sea apto para palillos de ese grosor.