Me fascina Halloween porque amo difrazarme. Pero hay veces que no podemos o que queremos usar algo cómodo y lindo para acompañar a los niños sin dejar de ser nosotras o sin tener que estar disfrazadas. Y es por eso que este año decidimos hacer un Sweater de Halloween tanto para los niños como para los adultos... y ME ENCANTA como quedó el Sweater Calaveras en su versión para adultos.
Hice una clase grabada que incluye el patrón. El link de acceso a la clase se envía automáticamente a tu correo electrónico una vez completada la compra. La clase dura mas de 2 horas y te explico todo lo que necesitas saber: cómo está construido, qué materiales y herramientas necesitas, mis recomendaciones para tejer Jacquard, cómo urdir, cerrar, hacer aumentos y mucho más porque voy acompañándote en cada paso. Incluso tiene videos donde comenzamos juntas el tejido y luego tejemos todo el canesú juntas. Puedes ver los videos todas las veces que quieras y cuando quieras, para que puedas tejer a tu ritmo. Además, de los videos, la clase incluye el patrón que viene con todas las explicaciones en palabras (no siglas) para tejer cualquiera de las siguientes tallas: S - M - L - XL. El patrón son más de 25 páginas de explicaciones, fotos y tablas para que tengas todos los detalles que necesitas.
Este sweater está tejido de arriba hacia abajo, de una sola pieza. En inglés, esto se llama un chaleco o sweater “top down”. Se empieza por el canesú, que en este caso es redondo, luego se separan el cuerpo y las mangas, y de ahí se sigue, por partes, con ellos. La técnica con la que está tejido este chaleco se llama comúnmente jacquard, y también se puede encontrar como colorwork. Se trata de tejer con más de un color a la vez para ir creando figuras o dibujos.
Es importante notar que este sweater está tejido con Cotton DK de Revesderecho, pero es fácilmente reemplazable por acrílico, lana o una mezcla. Lo único importante es elegir un hilado que tenga un grosor parecido (Cotton DK de Revesderecho tiene 165mts por 100grs.) y mantener el palillo 4.5mm, así nos aseguramos que los puntos y corridas coincidirán con la talla elegida. Se recomienda no mezclar materiales al elegir los colores, porque éstos no se comportan de la misma manera al ser lavados.